Federación Argentina de Colegios de Odontólogos - Boletín Digital Oficial

Edición Nº 52 - Septiembre 2021

Actualización de recomendaciones para la práctica odontológica

Actualización de recomendaciones para la práctica odontológica

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Odontología, dio a conocer la actualización de Recomendaciones para la práctica odontológica, que se suman a las emitidas el 10 de Junio de 2020.

Acompañamos la normativa, como también los informes que la Federación Argentina de Colegios de Odontólogos (FACO) y la Academia Nacional de Odontología, enviaron oportunamente sobre las medidas de bioseguridad y normas específicas para el envío de elementos a los talleres de mecánicos dentales, para que sean tenidas en cuenta por los colegas, y presten observancia en pos de la protección del equipo de salud que el profesional encabeza.

Leer más ➢

También en esta edición:

Chaco

El Municipio de Resistencia firmó un convenio con el Colegio de Odontólogos

La Rioja

Regularización de deudas con el Colegio de Odontólogos

Catamarca

XIII Jornadas intersectoriales de la odontología provincial

Santiago del Estero

Firma de convenio con el Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura

Entre Ríos

Aranceles odontológicos mínimos obligatorios

Misiones

Tuvo dictamen en la Comisión de Salud de la Legislatura el Proyecto de Ley sobre Intrusismo

Córdoba

Actividades por el Mes del Odontólogo

Salta

Reconocimiento al Colegio de Odontologos de Salta por su trabajo social

Santa Fe (2° Circ.)

Equipos de protección personal

Jujuy

El Colegio de Odontólogos de Jujuy dice no al intrusismo


Modo Virtual - Convenio Institucional // Ya es momento de que disfrutes de entrenar.

Chaco - El Municipio de Resistencia firmó un convenio con el Colegio de Odontólogos

Chaco - El Municipio de Resistencia firmó un convenio con el Colegio de Odontólogos

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, rubricó un convenio con el Colegio de Odontólogos para beneficiar a los trabajadores y trabajadoras municipales y a su grupo familiar directo, en lo que respecta a la salud bucal, y que incluye prestaciones no cubiertas por las obras sociales como ortodoncia, ortopedia, implantes, prótesis, entre otras.

La presidenta del Colegio de Odontólogos del Chaco, Alicia Solís, expresó que “la institución garantizará que los servicios sean prestados y la Municipalidad garantiza que los servicios prestados serán cobrados”.

En igual sentido, explicó que “no habría conflictos con las obras sociales porque está la posibilidad de hacer un control cruzado con todas las prestaciones realizadas mediante el InSSSeP, por lo cual no se podría duplicar ningún tipo de prestación”.

Este convenio tiene como beneficio para los odontólogos que serán abonados con aranceles FACO/abril, lo que representa un 300% más que el arancel de la Obra Social Provincial.


Modo Virtual - Convenio Institucional // Ya es momento de que disfrutes de entrenar.

La Rioja – Regularización de deudas con el Colegio de Odontólogos

La Rioja – Regularización de deudas con el Colegio de Odontólogos

El Colegio de Odontólogos de la pcia de La Rioja comenzó una campaña para que sus afiliados puedan regularizar deudas que tengan con la entidad.

“Actualmente estamos con una tasa de morosidad superior al 40 %”, dijo el titular del colegio, Marcelo Lobato. “Esto dificulta notablemente programar actividades porque siempre chocamos contra lo mismo: la falta de recursos económicos”, aseguró.

Según datos de la entidad, un porcentaje alto de deudores no paga desde el año 2012. “La comisión directiva del Colegio, comprende las dificultades por las que se atraviesa, pero sin recursos es imposible proyectar, y aun así, la institución trató de estar siempre acompañando al matriculado y gestionar beneficios para todos, prueba de ello, es que La Rioja fue la primer provincia del país donde se vacunó a los profesionales odontólogos.”, manifestó Lobato.

Por último, si no se logra revertir la situación, desde el Colegio se verán obligados a comenzar a suspender matrículas y llegar hasta la cancelación definitiva, situación inédita hasta el momento.


Catamarca - XIII Jornadas intersectoriales de la odontología provincial

Catamarca - XIII Jornadas intersectoriales de la odontología provincial

Del 4 al 7 de octubre se llevarán a cabo las XIII Jornadas intersectoriales de la odontología provincial, organizado por el Consejo Provincial de Salud Bucal (Co.Pro.Sa. Bu). Las mismas serán virtuales, en mini cursos de 60 a 90 minutos de duración cada uno, incluidas las consultas. Se contará con Certificación Digital, siendo abiertas y gratuitas, y participaran odontólogos de Salta, La Plata, Tucumán y Córdoba.

“La Odontología es una disciplina que día a día viene avanzando en conocimientos científicos y tecnología aplicada, por lo que es necesario que el recurso humano que a ella asiste, realice continuamente capacitación y calibración en sus actividades particulares, tanto en áreas asistenciales como en el área de prevención y promoción de la Salud Bucal.”, manifestó la presidenta de la entidad, Dra. María Cecilia Varela.

Tanto el sistema público como el sistema privado de salud necesitan de los nuevos aportes para jerarquizar la actividad profesional y de esta manera mejorar el abordaje a la población y estar a la vanguardia de lo que en la actualidad se implementa en dichos sistemas, tanto en nuestro país como en el mundo.

Las mismas, como todos los años, han sido objeto de obtención de Aval y Declaración de Interés de los Organismos ante quienes se presenta el debido Proyecto. (Ministerio de Salud, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital).

Reunión con colegiados

Bajo el lema, Al Colegio lo construimos entre todos, desde el pasado jueves 2 de septiembre, se están llevando a cabo reuniones planificadas con colegiados a los fines de hacerles conocer la situación actual de la institución, los planes y proyecciones que son de interés para todos y brindarles un espacio de consulta y propuestas.


Santiago del Estero – Firma de convenio con el Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura

Santiago del Estero – Firma de convenio con el Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura

El Colegio de Odontólogos de la pcia de Santiago del Estero firmó un convenio con el Consejo Profesional de la Ingeniería y Arquitectura para que aquellos profesionales matriculados de Santiago puedan usar el predio del Consejo para actividades sociales y deportivas, por un arancel mínimo.

El complejo posee piletas de natación, utilizadas durante el verano para colonias de vacaciones. Los hijos de los odontólogos podrán concurrir a las mismas a partir del 2022.

La presidente del Colegio, Rossana Argibay, manifestó su beneplácito ante la rúbrica del mismo y dijo que “el acuerdo firmado con el consejo de ingenieros y arquitectos, es un logro para todos los odontólogos santiagueños”.


Entre Ríos – Aranceles odontológicos mínimos obligatorios

Entre Ríos – Aranceles odontológicos mínimos obligatorios

El Colegio de Odontólogos de Entre Ríos está llevando adelante el proceso de implementación de un honorario digno que reciben todos los odontólogos entrerrianos y empezó a regir desde el pasado 1 de junio.

Por ésta decisión del Colegio de Odontólogos de Entre Ríos (C.O.E.R.), se dictó la Resolución Nº 387/21 de Consejo Directivo y una vez entrada en vigencia, se inició un proceso de trabajo conjunto con las entidades profesionales a los efectos de comenzar con la adecuación de los convenios prestacionales vigentes.

Sin embargo, el Círculo Odontológico de Paraná realizó un pedido ante el Ministerio de Gobierno y Justicia solicitando la intervención de esa dependencia a fin de que declare NULA la Resolución del C.O.E.R. y dicte una medida de “NO INNOVAR”.

Evaluados los antecedentes. el Ministerio de Gobierno y Justicia, rechazó por improcedente la pretensión de los miembros del Círculo Odontológico de Paraná de considerar nula la Resolución de los Aranceles Odontológicos Mínimos Obligatorios.

Además, en los considerandos de la Resolución, destacó el reconocimiento que la Constitución Provincial le da a los Colegios Profesionales y su facultad de defender y promover sus intereses específicos.

Descargar expediente ➢


Misiones - Tuvo dictamen en la Comisión de Salud de la Legislatura el Proyecto de Ley sobre Intrusismo

Misiones - Tuvo dictamen en la Comisión de Salud de la Legislatura el Proyecto de Ley sobre Intrusismo

La Comisión de Salud de la Cámara de diputados de la provincia de Misiones le dio dictamen al Proyecto de Ley de Intrusismo presentado por el Colegio de Odontólogos de la pcia, que impulsa la creación de un Programa de Concientización acerca del peligro que supone el Ejercicio Ilegal de la Odontología en la provincia.

De aprobarse la Ley tendrá por objetivos la difusión de las incumbencias profesionales del Odontólogo y del Mecánico para Dentista, de acuerdo con la Ley XVII Nº 1, la importancia de la atención por parte de un profesional Odontólogo, el riesgo sanitario que conlleva ser atendido por un profesional no habilitado o por un técnico y la información acerca de dónde efectuar una denuncia y sujetos que pueden realizarla en el caso de detección de un caso de Intrusismo Odontológico.

Además, el Colegio junto a la Comisión del Interior llevan a cabo Charlas de Prevención y Concientización sobre la Salud Bucal, en medios radiales, comedores y escuelas de la ciudad de Jardín América.


Córdoba – Actividades por el Mes del Odontólogo

Córdoba – Actividades por el Mes del Odontólogo

El Colegio de Odontólogos de Córdoba invita a formarse profesionalmente a través de la plataforma ZOOM a todos los profesionales matriculados de la provincia, durante todo el mes de octubre para celebrar el día del Odontólogo.


Salta - Reconocimiento al Colegio de Odontologos de Salta por su trabajo social

Salta - Reconocimiento al Colegio de Odontologos de Salta por su trabajo social

La vicepresidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, Paola Corai, fue invitada a la presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia para recibir de manos de su presidente, Esteban Amat Lacroix y de la diputada Laura Cartuccia un reconocimiento que declara de interés el trabajo social que venimos desarrollando.

Desde la Mesa Directiva y todos los colegiados queremos agradecer al pleno de la Cámara por esta especial mención y renovar el compromiso de seguir siendo una institución cercana a los salteños.


Santa Fe (2° Circ.) – Equipos de protección personal

Santa Fe (2° Circ.) – Equipos de protección personal

Estamos cursando días donde pareciera que la pandemia por Covid 19 estaría llegando a su fin, cosa que realmente, y por datos a nivel internacional, no es así. Las obras sociales, aprovechando ésta situación, comenzaron a re discutir el pago del módulo de bioseguridad porque estaríamos en una fase en que ya, según una errónea interpretación de diferentes prepagas y obras sociales, no deberían cubrir ese gasto.

Desde el Colegio de Odontólogos de Rosario, previendo ésta situación, se incorporó en el mes de agosto 2020 la realización de los cálculos con la nueva modalidad para la atención odontológica según corresponda en base a los conceptos de Estructura de Costos. Esta incorporación, avalada por Superintendencia de Servicios de Salud, fue luego de un estudio muy serio y consiente de la situación que se atravesaba por la pandemia.

Desde el Colegio, afirmaron que "los odontólogos, seguimos reclamando que sean tenidos en cuenta en los convenios con obras sociales todos los costos que corresponden para bioseguridad tanto para el profesional, para el asistente y el paciente, y a la luz de cómo va cambiando la consideración de la pandemia, estaremos atentos para que las obras sociales cumplan con mantener incorporado todo los elementos para una correcta práctica, como lo disponen los Colegios, que son los que definen y controlan cómo se debe hacer el ejercicio profesional.

Leer más ➢


Jujuy – EL Colegio de Odontólogos de Jujuy dice no al intrusismo

Jujuy – El Colegio de Odontólogos de Jujuy dice no al intrusismo

El Colegio de Odontólogos de la pcia de Jujuy continua la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión y el intrusismo odontológico. Se sigue actuando de manera ininterrumpida contra todos los auxiliares, en especial mecánicos para-dentistas, que ejercen de manera indebida la carrera.

Desde la institución se realizaron, desde el año 2005, reiteradas denuncias ante los organismos correspondientes por el ejercicio ilegal de la profesión, expresamente previsto en el primer párrafo del artículo 247, y de y usurpación de títulos, taxativamente predefinido en el inciso 1 del artículo 208, figuras o tipos penales ambos establecidos en el código penal argentino.

En el último encuentro que tuvieron los directivos del colegio con el el fiscal general del ministerio público de la acusación, Dr. Agustín Jarma, se comprometió a designar un agente fiscal al que se instruirá para que en forma directa lleve adelante la investigación penal preparatoria de tales delitos.

La presidenta del Colegio de Odontólogos, la Dra. Mariana Rallim, aseguró que “estamos convencidos de la impostergable e irrenunciable necesidad de continuar la lucha permanente por informar y concientizar tanto a las autoridades administrativas y judiciales cuanto a la población en general acerca de los serios riesgos que para la salud pública implica que personas carentes de preparación y autorización se arroguen la facultad de ejercer tan delicadas y especializadas actividades profesionales, lo que implica un gravísimo riesgo en particular para cada ciudadano de la provincia que resulta víctima de estos inescrupulosos, como en general para la salud pública de la sociedad jujeña.”


Modo Virtual - Convenio Institucional // Ya es momento de que disfrutes de entrenar.

Colegios Federados que adhieren a FACO