Loading...

FACO se reunió con la Dirección Nacional de Odontología

El pasado 14 de junio en presidente de la Federación Argentina de Colegios Odontológicos (FACO), Raúl Allín, tuvo un encuentro con la Directora de Salud Bucodental del Ministerio de Salud de la Nación, Claudia Martinelli.
En dicha reunión desde FACO se volvió a solicitar lo planteado en Julio del año pasado, temas de la política de salud, que les cuesta impulsarla a los Colegios ya que no tienen llegada necesaria ante los Ministerios provinciales, y la validez de la certificación odontológica en las jurisdicciones correspondientes como es el caso de las emitidas en ciudad de Buenos Aires.
Se solicitó que se trabaje con todas las obras sociales a partir de los cambios que se proponen en el PMO
También se hizo referencia a las nuevas técnicas y nuevos procedimientos: saben que la carrera de grado esta validada dentro de 10 carreras para tener la misma base de grado igualado con el Mercosur. Pero no se incorporaron tejidos blandos al hablar de las cirugías odontológicas. Hace hincapié en que en países miembros dicen que hay que tener capacitaciones de 605 horas para ser especialistas. FACO fue a Brasil para hablar el tema de armonización y que no tienen que ser cirujanos especializados para la implementación de determinados trabajos.
Se intenta acomodar estas problemáticas nuevas, para darle soporte al odontólogo y obtener las herramientas necesarias para su implementación. Estas normativas se dictaron a través de un fallo judicial, que fue brindado para fundamentar su aplicación. Se propone alguna manera de poner un mínimo de capacitaciones para realizar estas cirugías en instituciones formadoras reconocidas.
En cuanto a la joyería dental se habló sobre la actividad y la responsabilidad profesional.
Se puso énfasis en revisar y registrar los costos de los materiales en el interior del país, por lo que se solicitó un observatorio de materiales indispensables y un observatorio y control de los Colegios en cuanto al abastecimiento y precios, con informes periódicos.
Para ello, se pidió por un seguimiento de precios y protección para materiales indispensables para un PMO de emergencia (Nivel 1 de odontología básica, Nivel 2 odontología especializada) y una aplicación de complemento de un coseguro de emergencia en consultorio.
Sobre la AFIP, se exigió una re categorización según honorarios (no según el arancel final)
Para la vice presidenta de FACO, Alicia Solís el resultado del encuentro fue positivo, ya que se “pudo efectuar un repaso de las necesidades y plantear el camino posible para adecuar las normativas vigentes a la realidad y a los cambios que nos exige la situación socio-económica de nuestros días”.
En tanto agregó que “sería de importancia fundamental que este inicio de conversaciones y de diagramación de acciones nos lleve a una nueva forma de trabajo conjunto, respetuoso y dinámico, y que continúe sin pausa para bien del paciente y de los profesionales, que son los verdaderos destinatarios de nuestros esfuerzos por cambiar la actual coy

untura. Ponemos a disposición la minuta oficial de la Reunión, instando a redoblar esfuerzos para seguir con el rumbo trazado y comenzar a vislumbrar los frutos de tanto trabajo.”