
El consejo de Gobierno de FACO se reunió en la ciudad de Rosario el pasado 3 y 4 de noviembre. El jueves 3 el encuentro se llevó en los salones de Puerto Norte, en conmemoración de los cien años del Círculo Odontológico de Rosario y el viernes en la sede del colegio de Odontólogos.
Como primera medida, se dio tratamiento al orden del día, lectura y aprobación del acta anterior y al estado contable de los colegios.
Luego se pasó al temario, donde se destacó lo que ocurrió en Chaco, con ley de equiparación de jerarquía, ley que llevaron a cabo los colegios de odontólogos y bioquímicos, para las mejoras arancelarias y consideraciones al igual que los médicos, que el gobernador Jorge Capitanich vetó, pero los colegios recurrieron ante la legislatura provincial, que ratificó la ley y que ya entró a vigor. El acompañamiento de FACO a toda ésta acción de Chaco es darle difusión para replicarlo en todo el país.
Otro de los temas fue lo ocurrido en Salta, donde se encontraron en una casa dental materiales que no tenían la habilitación del ANMAT, por lo tanto, la idea fue dar difusión a la correcta certificación de todos los materiales que se vendan en casa dentales y tener precaución con un mercado negro o ventas no autorizadas.
Otro tema fueron los aranceles, por lo que se hizo una adecuación de una antigua resolución de FACO a como calcularlos, lo que derivó en una votación incorporando un nuevo aval universitario para deducir los aranceles.
En tanto, se aplicó la resolución de FACO con respecto a la colocación de accesorios símil strass en dientes
Con relación a la resolución de FACO, donde se declara a la odontología como profesión de riesgo, se va a enviar a todas las secretarias provinciales de odontologías que acompañen ésta declaración.
Por último, se trató la reforma del estatuto, las modificaciones propuestas fueron aprobadas por unanimidad y sin correcciones, así que se iniciará el trámite en ante la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe para adecuar el estatuto según la solicitud.


