Loading...

FACO Alerta por Emergencia Económica en Odontología

Ante la sorpresiva información emanada desde la cámara de Medicina Prepaga, de implementar copagos o coseguros a cargo del afiliado, dejando sin efecto los aumentos contractualmente pactados con los distintos prestadores, debemos dejar sentado nuestro expreso rechazo a una medida unilateral que no resuelve los problemas de fondo que padecen los prestadores odontólogos.
La falta de financiamiento en los Servicios de Salud, que se agravó en los últimos años y más aún con la llegada de la pandemia, nos ha colocado a los odontólogos prestadores de servicios para Obras Sociales y PrePagas, en una inviable situación donde asumimos el aumento de los costos fijos y variables. Se suma a la crisis la escasez o faltantes de materiales y la dolarización del valor para su compra, situación que hace imposible adquirir el material para realizar el servicio y cobrar los trabajos a partir de los 60, 90 días, y a veces más.
Tampoco hay consideración alguna de los honorarios que nos corresponden, que son un reflejo de nuestro salario, y está implícito el carácter alimentario que tiene, y se deben actualizar constantemente.
Todo esto generó un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema, los odontólogos ya no podemos financiar la salud bucal de la población en desmedro de nuestra propia salud y sin una compensación mínima que cubra costos y honorarios del trabajo realizado.
La odontología fue declarada un servicio esencial y ejercerla se transforma en una profesión de riesgo, que necesita los elementos de bioseguridad garantizados dentro de la práctica. Es por ello que se han propuesto diversas medidas, y la reiterada respuesta es la negativa a cualquier cambio.
La toma de medidas unilaterales que afectan nuestro desempeño profesional, hacen imposible continuar brindando un servicio de calidad y garantizar la correcta atención a la población.
Somos parte del servicio y también parte de la solución.

VER NOTICIA INFOBAE

VER NOTICIA INFOBAE